Toda farmacia abierta al público que se precie ha de tener una buena y completa base de datos de clientes. Es la herramienta imprescindible hoy en día para lograr aumentar la promoción, la reputación y la rentabilidad de su negocio farmacéutico, tanto físico como online. La relación y los lazos sociales con sus clientes siempre han sido clave en un negocio de farmacia, pero hoy se extienden al mundo digital porque sus clientes están ahí. Por ello una buena base de datos debe contener los nombres, correos electrónicos, y otros datos personales de los clientes siempre de manera correcta y fiable.
Estos son los beneficios de tener una buena base de datos:
1.- Estará siempre en contacto con sus clientes:
Será el primero en comunicarles los mensajes o promociones que a usted le interesen o las informaciones que quiera difundir. Mantendrá con sus clientes una estrecha relación como proveedor de productos o servicios farmacéuticos que sean del interés de los usuarios.
2.- Podrá segmentar y clasificar sus contactos:
Una buena base de datos no sólo hay que aumentarla, sino sobre todo hacer que sea útil, que verdaderamente contenga los clientes a los que les interesan nuestros mensajes. Para ello, hay que clasificarlos y segmentarlos según sus particularidades demográficas: edad, sexo, intereses, cómo ha respondido a nuestros mails, formación, profesión, etc. No es lógico enviar una promoción de productos de belleza femenina a los clientes masculinos ni un comunicado sobre productos para el acné a los mayores de 40.
3.- Aumentará su clientela:
Para aumentar su base de datos se llevan a cabo técnicas de marketing online farmacéutico como el envío de promociones, concursos, formularios o cuestionarios de fidelización, entre otros. Se pueden incrementar los contactos mediante las redes sociales, la página web de su farmacia, o su propio e-commerce farmacéutico.
4.- Incrementará sus relaciones y su reputación:
Una vez en posesión de una buena base de datos, es fundamental revisarla periódicamente para desechar los contactos incorrectos, actualizar nombres y mails, y depurar los datos. Sólo así podrá dirigirse expresamente a los clientes de su farmacia que usted desea y que valorarán su esfuerzo y su marca.
5.- Aumentará su rentabilidad:
Si usted mantiene una base de datos correcta, fiable, segmentada, clasificada y actualizada, está llegando directa y fácilmente a su público objetivo. Con ello está sentando las bases para hacer crecer su número de clientes y sus ventas, es decir, para aumentar la rentabilidad de su negocio farmacéutico. Eso sí, para tener una buena base de datos hay que trabajarla, y esto no se consigue en un día, por tanto hay que dedicarle esfuerzo y los resultados vendrán a continuación.