Muchas farmacias se plantean crear una web corporativa pero luego no saben qué poner en ella. ‘Quiénes somos’ y ‘qué hacemos’ resulta insuficiente. Necesitan un blog que “alimente” su web con noticias, novedades, artículos…
Muy recomendable, casi imprescindible:
Con los contenidos del blog ya se está atrayendo a un público desconocido hacia nuestra web. Con esos mismos contenidos también nutrimos nuestros relatos en nuestro ‘timeline’ de Facebook, o enviamos píldoras informativas por nuestro Twitter. Todo ello contribuye a nuestra estrategia de captación.
¿Y de qué hablamos en el blog?
De todo aquello que interese a nuestro público objetivo, y si lo segmentamos, mejor. Lo primero es definir nuestros ‘buyer persona’, es decir, nuestros clientes ideales o prototípicos, para así dirigir nuestros dardos informativos con mucho más acierto.
Cómo definimos los ‘buyer persona’:
Mamá joven (requerirá artículos en el blog sobre alimentación y sueño del bebé, cuidados tras el parto, etc); mujer de más de 45 años (buscará contenidos para aliviar dolores musculares, de huesos…); jóvenes entre 18 y 25 años (embarazos no deseados, pastillas para dejar de fumar, alivio para constipados o dolor de cabeza). Son algunos ejemplos de prototipos de clientes de la farmacia que pueden buscarnos en Internet.
Nuestro blog no puede ser una carga:
Es fácil de crear, pero engorroso de llevar para el titular de la farmacia. Existen profesionales del marketing que se ocuparán de conseguir artículos especializados y de gran calidad para nuestro blog, al tiempo que nos gestionan las redes sociales y planifican las acciones de marketing online. Eso sí, habremos de medir los resultados obtenidos para no tirar el dinero.
¿Es vender la finalidad del blog?
Desde luego, no vamos a vender más con la creación de contenidos para nuestra comunidad digital, pero sí vamos a captar nuevos clientes y a saber qué quieren. Los contenidos constituyen un ‘valor añadido’ para los consumidores digitales, deseosos de entretenerse en Internet, informarse y saber más sobre los temas que les preocupan.
Un escalón para el posicionamiento SEO:
Es otra de las grandes ventajas del blog de nuestra farmacia online. Si en los textos se cuida la utilización de las palabras clave más buscadas por los internautas, esto nos asegurará ir subiendo escalones en el posicionamiento SEO (Search Engine Optimization), de manera que nuestros potenciales clientes nos encuentren antes que a la competencia.