1.-¿Es necesario para mi farmacia estar en Internet?
Sin duda. Sólo hay que mirar los números. En España 35,7 millones de personas son usuarios de Internet, del total de 46,09 millones de habitantes del país. Representan un 77% de los españoles y son potenciales usuarios de nuestra futura web o farmacia online. Y de ellos, 22 millones poseen perfiles en las redes sociales, donde estarían al tanto de la actualidad de nuestra farmacia. Son datos del estudio “El estado de Internet y las redes sociales en 2016” (se puede descargar aquí http://www.iabspain.net/redes-sociales/) de la organización We Are Social.
2.-¿Hay clientes tuyos que ya compran en farmacias online?
Efectivamente. Habrás notado que cierto tipo de clientes ya no aparecen por tu farmacia. Son personas con cierto nivel adquisitivo, mayores de 30 años, conocedores de las competencias digitales, que ya compran de todo por Internet, que les encanta mirar las páginas web y sus perfiles en redes sociales en busca de los productos que necesitan y que no tienen tiempo de acudir presencialmente a tu farmacia. Por ello, se han pasado a una farmacia online de confianza donde adquieren productos farmacéuticos.
3.-¿Ya hay muchas farmacias con web y venta online?
Son muy pocas en comparación con las farmacias reales, porque hasta ahora no existía un marco legal, pero su crecimiento va en aumento. En enero de 2016 entró en vigor el Real Decreto 870/2013 que se aprobó en su día para luchar contra el fraude de medicamentos en Internet y que permite abrir tiendas online, con ciertos requisitos. Uno de ellos es que las farmacias no pueden hacer publicidad, pero sí pueden hacer promociones, ofertas, concursos, emails y otras acciones de Marketing online desde una página web, un ecommerce o farmacia online donde muestren y vendan sus artículos con ciertas condiciones -pueden vender productos de parafarmacia y otros- y enviarlos al cliente. Se normaliza por tanto el mundo digital como un nuevo sector de negocio para la industria farmacéutica.
4.-¿Qué espera un cliente de una farmacia online?
Comodidad: encontrar los productos que necesita, poder comprarlos a distancia, y recibirlos en casa en el menor tiempo posible. Espera también la comodidad de recibir en su móvil o en sus redes sociales o su email información, promociones, ofertas… sin tener que moverse del sofá. Y decidir cuál de ellas le interesa más, comprando su elección desde casa o desde la oficina.
5.-¿Voy a ganar más dinero con mi farmacia online?
En España el comercio electrónico no para de crecer. La última subida ha sido histórica: en el tercer trimestre de 2015 el incremento en las ventas por Internet fue del 29,2% respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Se han contabilizado el pasado año 5.303 millones de euros en ventas por Internet en nuestro país, el mayor aumento registrado desde 2010.
6.-¿Es costoso tener una farmacia online?
En absoluto. La creación de la web y la farmacia online, las herramientas de marketing necesarias para su promoción online, la elaboración de los contenidos, la presencia en las redes sociales… son aspectos que deben cubrirse uno tras otro cuando hemos decidido estar en Internet. La buena noticia es que la farmacia puede asignar un presupuesto fijo para su presencia digital, que otros especialistas, como las empresas de Marketing online y soluciones informáticas, se encargan de diseñar, implementar y gestionar. El coste es, muchas veces, el que elija la propia farmacia, teniendo en cuenta cuáles son sus objetivos en la red.