Has de hacerte una pregunta: ¿están los clientes de tu farmacia en Facebook? Si la respuesta es afirmativa, tú también debes estar.
Facebook es una red social en la que sus componentes se comunican, se relacionan, cuentan sus experiencias, siguen consejos, hacen visitas… y si tienes una página de empresa o «fan-page» en Facebook, formarás parte de esa comunidad, y con el tiempo, podrás crear tu propia comunidad online. Tu farmacia en Facebook podrá distinguirse de la competencia porque:
Tus clientes siempre te podrán localizar en tu página de Facebook:
Pueden relacionarse contigo, preguntarte por un pedido, saber algo más sobre un medicamento o conocer tu horario. En tu fan-page podrás «colgar» toda la información que te interese sobre tu farmacia y sus servicios y productos.
Podrás conversar con tu clientela de forma muy directa:
Y establecer relaciones que quizá, de otro modo, no podrían surgir. En Facebook compartís «Me gustas» sobre noticias, fotografías o documentos. Ellos pueden indicar qué contenido tuyo les gusta más, incluso hacer comentarios, y podrán leer tus publicaciones sobre consejos farmacéuticos, de nutrición, dermoestética, salud, etc. Podrán conocer cómo puedes ayudarles con tus recomendaciones, así como visualizar las fotos de eventos que has organizado, o de nuevos productos en tus estanterías.
Todo pueden compartirlo con sus amigos y éstos, a su vez, con más amigos, registrando nuevas visitas a tu página farmacéutica. Funciona como un sistema de marketing natural.
Es barato comunicar una promoción, un regalo o un premio:
Informar de tus acciones de marketing entre los clientes de tu farmacia a través de la enorme comunidad de usuarios de Facebook es relativamente barato. Y es la oportunidad de llegar con tus mensajes promocionales a millones de personas. La red social tiene 1.590 millones de usuarios en todo el mundo, y 18 millones en España. Además, el 80% de las empresas españolas tienen página en Facebook.
Podemos analizar las estadísticas de Facebook:
Datos de tu fan-page, con el número de visitas, seguidores, «Me gustas», etc. y con estadísticas de tu actividad que pueden servirte para analizar el posicionamiento de tu página.
Mantener y actualizar nuestra página es esencial:
Una vez puesta en marcha la página de tu farmacia en Facebook, debes atenderla para aprovechar todas sus ventajas. Debes actualizarla y mantener una comunicación fluida e interesante con sus seguidores, contestar a sus mensajes, compartir contenidos, participar y estar al tanto de la actualidad… Si no puedes ocuparte de ella, cuenta con profesionales que llevarán tu farmacia en Facebook perfectamente, e incrementarán tu comunidad online y el prestigio de tu marca.